Webinars Software y Datos de investigación

La Research Software Alliance (ReSA), la Research Data Alliance (RDA) y la Red Latinoamericana de Ciencia Abierta (LA Referencia) colaboran para aumentar la visibilidad del software y los datos de investigación en la región de América Latina y el Caribe 

Hemos desarrollado una serie de webinars sobre estos temas. ¡Completamente gratis!

¿Cómo participar?

Las organizaciones parte de la Alianza, han desarrollado una serie de talleres y capacitaciones virtuales que facilitarán el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de capacidades y la promoción de buenas prácticas para la gestión y el intercambio de software y datos de investigación.

Usted podrá participar al inscribirse a través de un enlace de Zoom que será publicado en las redes sociales de LA Referencia y este micrositio. 

En caso de que usted no haya podido participar, las grabaciones de los webinars serán subidas en el YouTube de LA Referencia. Le invitamos a ver las grabaciones:

Programa de Actividades

Setiembre

25 de setiembre

Tecnologías emergentes y tendencias en datos y software de investigación

  • 8:00: Costa Rica, México.
  • 9:00:  Panamá, Perú, Colombia, Ecuador y Chile.
  • 11:00 Argentina, Brasil, Uruguay.
  • 16:00 España.

Tópicos: 

  • RDA & ReSA: Políticas en Organizaciones de Investigación para Software de Investigación (PRO4RS) – Pedro Hernández Serrano. 
  • FAIR4ML: Aplicación de los principios FAIR a los componentes de Aprendizaje Automático (datos, software y flujos de trabajo) – Leyla Jael Castro.
  • Grupo de Trabajo AIDV: Marcos legales, éticos y técnicos para el uso de IA y la visita de datos – Natalie Meyers.
  • Uso de IA Generativa en Ingeniería de Software de Investigación – Carlos Utrilla.

Conferencistas: 

Noviembre

(La fecha será definida pronto)

Desarrollo de capacidades y fomento de la colaboración

  • 8:00: Costa Rica, México.
  • 9:00:  Panamá, Perú, Colombia, Ecuador y Chile.
  • 11:00 Argentina, Brasil, Uruguay.
  • 16:00 España.

Tópicos: 

  • Capacitación y desarrollo de habilidades: recursos y oportunidades disponibles.

  • Carreras y reconocimiento: iniciativas en gestión de datos (Data Stewardship), evaluación de la investigación y evaluación de políticas (Research Assessment), e ingeniería de software para la investigación (Research Software Engineering).

  • Construcción de comunidad: cómo conectarse con comunidades de datos y software de investigación.

Diciembre

(La fecha será definida pronto)

Construcción de comunidad en América Latina: ¿Hacia dónde vamos?

  • 8:00: Costa Rica, México.
  • 9:00:  Panamá, Perú, Colombia, Ecuador y Chile.
  • 11:00 Argentina, Brasil, Uruguay.
  • 16:00 España.

Tópicos: 

  • ¿Hacia dónde vamos desde aquí? ¿Qué personas o instituciones participantes se beneficiarían de continuar involucrándose en estos temas, tanto dentro de América Latina como con otras iniciativas internacionales?

  • ¿Cómo puede LA Referencia apoyar este proceso a futuro?

  • Estudio de caso de otros modelos regionales. 
  • Políticas en otros países. 

Grabaciones Webinars anteriores

Webinar Junio

¿Por qué importan los datos y el software en la investigación?

Webinar Julio

Gestión de Datos de Investigación: conceptos y prácticas clave

Webinar Agosto

El rol del software de investigación a lo largo del ciclo de vida investigativo

Alianza para impulsar la Ciencia Abierta en América Latina. ReSA | RDA | LA Referencia. 2025